¿Por qué deberías considerar remodelar tu casa?
- Exuberance Soluciones
- 12 jun 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 15 jun 2020
Tabla de contenido
Introducción
¿Qué señales deberías de observar?
¿Cuáles son las consecuencias de ignorar las señales?
Conclusión
Introducción
El paso del tiempo es inevitable también para nuestra casa. Las paredes empiezan a deteriorarse, al igual que los pisos; los muebles dejan atrás su encanto y todo se vuelve pasado de moda.
Por el ajetreo de la vida cotidiana dejamos de mantener el orden en las habitaciones y vamos creando un lugar desagradable que nos incomoda y en el que no queremos estar y nos sentimos deprimidos en el interior del que debería ser nuestro refugio y nuestro remanso de paz y tranquilidad.
Hoy te vamos a compartir las señales de alerta que indican que ha llegado el momento de remodelar tu casa para que vuelva a tener el encanto, la comodidad y la calidez que todo hogar necesita.
Ojo, las imágenes son de carácter ilustrativo y no necesariamente muestran el error, sino también la solución…
Acompáñanos a descubrir las señales…
¿Qué señales deberías de observar?

1. Las paredes lucen desgastadas y llenas de humedad.
Ver los muros desgatados, colores sombríos que han perdido la gracia con la que la vestían, las ventanas y sus protecciones lucen anticuadas y los espacios que podrían ser bien aprovechados para disfrutar el exterior son pobres.
Opciones: debes pintar o revestir.

2. Cuando cruzas la puerta de la casa: un desastre que no tiene ni pies ni cabeza.
El color tiene una gran influencia en la decoración y en el diseño de nuestro hogar, provocando cambios en nuestro estado de ánimo. Los tonos monótonos y apagados, además de mostrar un caos en la organización de la casa, afectan nuestro estado de ánimo. Cuando llegas después de un largo día de trabajo y ves esto, seguro que te dan ganas de salir corriendo.
Para cambiarle la cara a una situación como esta, puedes cambiar el color de las paredes y pintarlas de blanco para darle mucha luz. También debes pensar en muebles multifuncionales que te ayuden a organizar tus objetos y que de alguna forma los escondan. Un ambiente con todo a la vista y mal ordenado se sentirá opresivo y de mal gusto.
3. Una cocina apagada y anticuada

Cruzas la sala para llegar a la cocina y tomar un vaso con agua o lo que necesites para el mal rato que acabas de pasar al entrar en tu hogar, pero las cosas no se ponen mejor cuando ves la cocina.
La cocina es el centro de reunión por excelencia en la casa, por eso debe ser acogedora y cálida. Aquí podemos ver que no es el caso. Los colores sombríos y los muebles pasados de m

oda, no nos invitan a permanecer en ella más de 10 minutos. Aunque cuenta con muebles con buena capacidad de alma

4. A la hora de ir al baño: no te gusta.
Hoy en día, el baño está pensando para relajarse además de su función práctica del aseo personal. Pero si vemos baldosas pasados de moda, la cortina del baño hecha un desastre y todos nuestros objetos amontonados en una desastre y todos nuestros objetos amontonados en una repisa, no lograremos relajarnos jamás. El sonido del agua es relajante cuando fluye constantemente, pero no cuando las plumas no funcionan y todo el tiempo estamos escuchando caer gotas que terminan por estresarnos.
En esta imagen comparativa, te damos un ejemplo más de cómo puedes transformar el baño de tu casa. Orden, brillo y vanguardia que te aseguran una experiencia transformadora.

5. Ni tampoco duermes a gusto
Ya recorriste varios puntos y la tristeza de ver tu casa en mal estado te provoca las ganas de mejor irte a dormir, pero oh oh… otro mal momento. La habitación es sin lugar a dudas, la que mayor cuidado requiere para descansar, pues evidentemente está destinada a este fin, a renovarnos y llenarnos de energía por las noches.
¿Qué necesita? Muebles para mantener en orden la ropa, zapatos y accesorios, una buena iluminación tanto natural como artificial y colores neutros que aporten luz y tranquilidad. ¿Identificas alguno de estos puntos en la imagen anterior? NO. ¿Identificas alguna alarma como las que aparecen en esta imagen dentro de tu recámara? Es momento de remodelarla.

6. Ha llegado el fin de semana y con él la oportunidad de disfrutar en el jardín, pero ¿le puedes llamar jardín a lo que tienes?
Nada más agradable que pensar en las comidas en el jardín en compañía de los amigos y la familia después de una larga semana de trabajo.
Pero cuando sales y ves el estado deplorable en el que se encuentra, las ganas se esfuman y se acabaron los planes. El jardín debe estar siempre bien cuidado, las plantas, el pasto y los árboles deben representar la vida y no todo lo contrario. En la imagen se percibe el abandono y la desolación. La pintura se ve desgastada y apagada, los muebles no invitan a sentarse para relajarse. ¿La solución? Dedica al menos dos fines de semana en pintar la fachada exterior, en ir a un vivero a comprar plantas y flores bonitas y poda el pasto para devolverle el encanto natural que se merece.

7. La terraza se encuentra en malas condiciones, ¡ni ganas de disfrutar en familia!
Si tienes una terraza ya sea en la planta baja o en el piso superior o tienes un patio o azotea, también son perfectos para el esparcimiento y la relajación si están en buen estado. Y ¿qué pasa cuando vemos este panorama? Ir por un pañuelo para secarnos las lágrimas.
Las paredes tienen humedad lo que representa un riesgo también para las paredes interiores si el piso no tiene una correcta impermeabilización. Transforma por completo este panorama dándole el mantenimiento adecuado. Puedes ganar un ambiente extra sensacional.

8. Cuando la casa del vecino luce espectacular y la nuestra parece descuidad ☹
Lo primero que nos puede ocasionar una molestia con respecto a la apariencia de nuestra casa es ver que la del vecino parece como nueva. Colores brillantes, una entrada bien cuidada y llena de armonía como por ejemplo la que vemos en esta imagen.
Cuando pasamos esta casa y llegamos a la nuestra encontrando el siguiente panorama, no queremos cruzar el umbral.

9. Papel tapiz pasados de moda y aburridos
El papel tapiz es de suma importancia en la decoración de la casa, deben ser acorde al estilo que se quiera plasmar y deben aportar color y luz a la vez. Esto aplica a cortinas y los tapizados de los muebles.
Si identificas que tu sala tiene algunas similitudes con las de esta imagen: NECESITAS REMODELAR TU CASA.
Unas cortinas blancas o de colores neutros y claros permitirán que se vea luminosa y visualmente más amplia y ligera. Para los muebles elige tapices de patrones discretos o lisos. Son la mejor opción pues te permiten jugar con otros elementos decorativos.

10. ¿El piso de tu casa luce como el de esta imagen? ¿No? ¡Entonces necesitas remodelarlo ya!
Si tienes alfombras y están rotas y sucias, necesitas cambiarlas con urgencia, si tienes pisos de linóleum y algunas piezas están levantadas necesitas cambiarlas.
¿Cuáles son las consecuencias de ignorar las señales?
Muy sencillo: porque repercute directamente en nuestra salud.
La luz, por ejemplo, es uno de los factores de riesgo, ya que afecta a nuestro cerebro, provocándonos cefaleas y problemas de concentración si la luz artificial que empleamos es inadecuada. Se hace básica, por tanto, la necesidad de aprovechar bien la luz solar durante el día. Por otra parte, una luz insuficiente nos puede crear fatigas y vértigos.
Es fundamental, además, aislar bien nuestra casa ajustando las puertas y ventanas, sustituirlas si no cierran bien y aislar con materiales como el corcho o lana mineral las paredes, para protegernos del frío y del ruido.
Y es que está demostrado: la infiltración del aire exterior en nuestra vivienda nos traerá contaminantes químicos como el monóxido de carbono y el dióxido de azufre. También entrará el polvo de los automóviles y otras fuentes urbanas.
Además… ¿sabías que el ruido produce molestias y afecta al psiquismo de las personas? Resulta básico, por estos motivos, aislar bien nuestras casas.
Tener nuestra casa con la temperatura adecuada también hace que ganemos en salud. Lo ideal es tener una vivienda que se beneficie del sol durante el invierno y se proteja de él en verano. De esta forma ahorraremos energía porque podremos evitar poner la calefacción y el aire acondicionado.
La temperatura de una vivienda para alcanzar el confort debe estar en torno a 20ºC. El calor de la vivienda se suele perder principalmente por los cristales, los perfiles de carpintería de puertas y ventanas, las paredes y los techos. Si la casa está bien aislada, nuestro recibo de la calefacción podrá se rebajará en un 30%. Los dobles acristalamientos y las persianas térmicas ayudan a ello.
Conclusión
Como conclusión, podemos decir que a todos nos gusta estar bien en casa, estar cómodos y seguros. Está demostrado que la temperatura, el ruido, la luz y otros factores son importantes para conseguirlo. ¿Por qué no ponerlos de nuestra parte? Utilicemos materiales como el PVC y la madera: nos garantizan un buen aislamiento, tanto acústico como térmico, en nuestro hogar. En definitiva, hacen que nuestra vivienda, sea una vivienda saludable.
¿Te sirvieron estas sugerencias? ¡Cuéntanos en los comentarios!
¿Necesitas ayuda con tu proyecto?
¡Contáctanos!
Pide tu consulta gratis
Comentarios